
Aún siendo de Bilbao, he vivido mucho más tiempo fuera del botxo que entre estas cuatro paredes. En Madrid crecí desde pequeño, pasé mi juventud y me empapé de todo lo que ocurría durante aquellos locos 80. Posteriormente, Valencia, Sudamérica y de nuevo un Madrid completamente distinto fueron mis destinos. Hasta que hace unos años, sabiendo que la cabra tira al monte, me asenté por fin en Bilbao, donde recuperé familia y vieja gente, conocí a otra nueva y empecé a compartir mi vida con Ella. Vamos, una historia como hay miles y sin mayor interés más que el que a mí me reporta.
Eso sí, allá donde iba, lo primero era descubrir en qué garitos se cocinaban guitarras, se saboreaban grupos en directo y se degustaba buena música. Recuerdo la ilusión que me hacía descubrir una incipiente escena rock en el Paraguay del primer lustro de los 90, tan amateur y emocionalmente activa que me recordaba el paso de los 70 a los 80 en Madrid. (...)

Pero todo esto, los que vivimos en Bilbao ya lo sabemos. Porque Bilbao Rock City se ha convertido en esa herramienta a la que aspiraban. Fernando Gegundez está detrás de todo este cotarro. Proveniente del mundo del fanzine y la radio,
mantiene hoy colaboraciones en EITB y es parte habitual del line-up de Ruta 66. Y los que compramos esta revista desde aquel número cero con Bowie y Jagger haciendo la calle en 1985, ya le conocemos. Comenzada la web BRC junto al responsable del sello Discos Crudos, Antón López, ha crecido hasta lo que es hoy con la ayuda de Luis Solís.

Y posiblemente sea este el momento en que desearíamos que Bilbao Rock City diera un salto más allá, y se convirtiera en algo más, para lo que creo que está predestinada.
Por segundo año consecutivo, nos presentaban su 2ª Noche Bilbao Rock City, en lo que puede convertirse en una cita anual que pulsa la escena rock local, centrada en Bilbao y alrededores. Una excelente manera de apoyar el proyecto y permitir que éste siga adelante, con la colaboración de las bandas y de Adrián y su gente de la sala Fever.
Diez grupos, desde gente nueva hasta músicos asentados, tocando 15 minutos cada uno, ofrece una intensidad al concierto que deja ansia de más.
Y después, fiesta rock para el que tenga aguante.

Así que solo queda esperar que llegue la 3ª Noche.
Sin falta.
Hay en You Tube un video de casi una hora de duración con varios de los momentos de la noche.
Suena la corriente: "Let me be myself" - The Fakeband
Hay en You Tube un video de casi una hora de duración con varios de los momentos de la noche.
Suena la corriente: "Let me be myself" - The Fakeband
No hay comentarios:
Publicar un comentario