
Tantas veces no somos conscientes de los mecanismos que rigen los diferentes cambios de humor que experimentamos... Pasas de cumbres a valles sin aparente justificación, tal vez una lluvia, tal vez un jodido dolor de espalda, tal vez un aburrimiento general, un miedo al futuro, cosas fuera de tu control, que te agitan como un cuerpo en una montaña rusa. Para qué darle vueltas. Mejor dejarte llevar, agarrarse al asidero más cercano, y esperar la siguiente ola. (...)
Y hablando de olas. Si poco controlas esos estados de ánimo, menos lo haces con los mecanismos que marcan dichos estados a la hora de musicarlos. Porque no somos pocos los que tenemos una banda sonora permanente en casi cada acción. A veces fantaseo si no somos más seres de película que reales. O incluso si la banda sonora que nos acompaña, en lugar de ser resultado, es más bien causa de la situación.
El caso es que me he sorprendido estos últimos días volviendo las orejas a un disco editado en 1980. Uno de esos discos que, cuando llegas a él sin haber cumplido aún los 20, piensas que es un artefacto impepinable que te acompañará siempre. Claro, no lo hace, porque tiempo después, no fue lo que prometía. Pero el aura de nostalgia que baña la estancia donde estos días suena Where are all the nice girls?, de los británicos Any Trouble, está siendo más que bien recibida.


Sí, la historia fue efímera, tuvo su continuación con Wheels in Motion, su salida de Stiff, su traslado a Estados Unidos con dos nuevos discos, uno homónimo y el doble Wrong end of the race, la desbandada, el establecimiento de Clive Gregson como reputado músico de sesión con una larga carrera en solitario, el retorno en 2007 con Life in reverse, y el silencio de nuevo.
Silencio que ahora rompo con este su primer disco, porque me produce nostalgia y alegría, porque me reencuentro con viejas melodías que me acompañaron muchos días. Y que me siguen sonando bien. Muy bien.
Suena la corriente: "Second choice" - Any Trouble
Suena la corriente: "Second choice" - Any Trouble
Maravillosos, uno de mis grupos imprescindibles
ResponderEliminarAh, popero y viejuno, como yo!
EliminarPop rock never forgets. Grandiosa banda, Nacha Pop bien que lo sabían...Un abrazo, ganas de que llegue el siguiente concierto y verte! Somos seres de pelicula!
ResponderEliminarAsí es, seres de película!
EliminarVeremos cuando es el próximo bolo, ya que no se si podré ir a Jimmy Cliff (ya sabes, viaje a Madrid a sufrir!)
Pero habría que buscar unas cervezas o una jamada, que ya sabes que tú y yo somos de los que no callamos!
Abrazos.