
Nota: Hoy hace 16 años que Pepe Risi no rasga su guitarra. Nuestro colaborador Desperdicios, cuando el aniversario era el décimo, escribió este texto en su época como miembro del grupo Ginebra Seca, para un concierto homenaje. Con ese nombre, poco más hay que decir. Hoy lo reproducimos tal y como fue escrito, porque nunca es mal momento para recordar a Risi y su forma de matar el silencio en las calles de Madrid. (...)
*Autor: Jaime G. López "Desperdicios"
Jose Antonio Casas, más conocido como Pepe Risi (Madrid, 1955-1997), ha sido sin lugar a dudas el guitarrista más sobresaliente de su generación. Aquélla que desvirgó el rock & roll en castellano y probablemente a día de hoy no ha sido superado en calidad y feeling en este país. Su escuela entronca con la del pionero guitarrista americano Chuck Berry y su alumno más aventajado, el británico Keith Richards, pero al igual que éste, supo sobre la base de un estilo muy característico moldearlo para hacerlo absolutamente propio y reconocible, sólo como los guitarristas originales saben hacerlo.
Jose Antonio Casas, más conocido como Pepe Risi (Madrid, 1955-1997), ha sido sin lugar a dudas el guitarrista más sobresaliente de su generación. Aquélla que desvirgó el rock & roll en castellano y probablemente a día de hoy no ha sido superado en calidad y feeling en este país. Su escuela entronca con la del pionero guitarrista americano Chuck Berry y su alumno más aventajado, el británico Keith Richards, pero al igual que éste, supo sobre la base de un estilo muy característico moldearlo para hacerlo absolutamente propio y reconocible, sólo como los guitarristas originales saben hacerlo.

Un año después la casualidad hace que su destino se cruce con el del director madrileño Fernando Colomo, que está a punto de rodar su segunda película. Busca una canción para la misma y solo tiene el título: ¿Qué hace una chica como tú en un sitio como este?. Los Burning se juntan un fin de semana y salen con una magistral canción que desde el riff inicial de Pepe Risi hasta el final es una pura obra maestra. Desbancan a Aute y su canción y de rebote se cuelan en la película como actores secundarios. Esa canción se incluirá en el fantástico Fin de la Década junto a otros temas magistrales, como Mueve tus caderas o Balada para una viuda. Un año después repiten la jugada y su disco Bulevar sirve como banda sonora de la película Navajeros del cineasta maldito Eloy de la Iglesia. Este disco incluye 3 temas fundamentales del grupo, como Es decisión, No es extraño y Es Especial.

Curiosamente, sus discípulos ya han empezado a triunfar en la escena. Así ya en 1983 uno de sus alumnos más aventajados, Sabino Méndez, letrista de Loquillo y Trogloditas, rinde homenaje a Pepe Risi en su canción En Las Calles de Madrid (dile a Pepe Risi que ya puede sonreír, el mató el silencio en las calles de Madrid).
Por desgracia, los siguientes años son muy duros para los Burning, arrinconados por la industria, con escasa repercusión en los medios y con frecuentes cambios en su formación. Editan tres discos entre el 86 y el 88 con producciones desastrosas: Cuchillo – Hazme gritar - Regalos para mama. Definitivamente, su afición por los excesos les ha convertido en unos malditos en la industria nacional.

Dos años después se edita el último álbum que Pepe Risi vería en vida. Con una impecable producción y una magistral colección de canciones, se huele en el ambiente cierto aire de despedida. Por un lado canciones como No mires atrás incluyen estrofas como: Ya comprenderás / Que al infierno he de bajar / Una deuda tengo que pagar.
Por otro lado se incorpora a la familia Burning el estupendo guitarrista Edu Pinilla, un guitarrista que, lejos de cumplir labores rítmicas, es conocido por su virtuosismo solista. En las giras de presentación del disco en años posteriores asume junto a Pepe Risi las labores solistas. Parece que Pepe Risi ha elegido a su propio sucesor.
La última aparición pública de Pepe Risi tiene lugar en la grabación del disco en directo de Loquillo y Trogloditas Compañeros de viaje. Allí interpreta una vez más con su maestría habitual su clásico Qué hace una chica como tú en un sitio como este? Nada parece indicar su fallecimiento, que ocurrirá unos meses después, el 9 de Mayo de 1997, el mismo día que Antonio Martín Toño había fallecido unos años antes. Su fiel amigo y compañero en los Burning, Johnny Cifuentes, declararía lo siguiente a la salida del hospital: Así es el Rock and Roll. Las fiestas han sido estupendas, lo hemos pasado fetén y hay que asumir las consecuencias. Desde la barra de cualquier bar a mitad de camino entre la Elipa y el cielo, Pepe nos esperará hasta la eternidad.
Johnny mantuvo la promesa hecha a Pepe y continuó con el grupo. Organizó un concierto homenaje a Pepe Risi, donde grupos como Los Enemigos, M Clan, Gabinete Caligari, La Frontera, Rebeldes o Loquillo rendían el último homenaje al maestro.
Desde entonces Burning ha seguido actuando presentando el legado de Pepe Risi.
*Autor del texto: Jaime G. López "Desperdicios"Suena la corriente: "No mires atrás" - Burning
Fantástico este homenaje al gran Pepe Risi. Desconocía que fuera Moris el que les convenciera para roquear en castellano. Saludos.
ResponderEliminarChico no tienes ni puta idea ,por que un traidor dice lo de la heroina tu vas y te lo tragas sin pan ,chico espabila eres muy tonto,te lo digo con respeto ,pero es que solo repites como un loro lo que dice el usurpador de la marca Burning .Yo Chanela te enseño gratix cuando quieras la verdad de Burning
ResponderEliminar