
Joseba B. Lenoir sabe que fluctúa entre dos almas. La que le lleva a participar en bandas como Sexty Sexers, Sumisión City Blues, Max Gamuza, por citar algunas de una larga lista, y la que le enfrenta al público en solitario, acompañado por su guitarra, bombo, charleston, panderetas, maracas, voz y su colección de pedales. Ambas válidas, ambas rugosas, ambas fruto de circunstancias. Y su actual residencia en Barcelona y la crisis que a todos nos acorrala influye en su presentación como One Man Band. (...)
Pero más allá de que él reconozca esto con tremenda humildad, uno intuye que le apetecía de verdad probar el sabor de la soledad. Desde que hace años vio a Bob Log, desde que Joseba Irazoki se le adelantó en la ya rumiada empresa, desde que somos conscientes que el blues es música más que apta para la soledad, tanto interpretada como tocada, y sobre todo, sentida. Algo debe haber en Navarra para que gente como Lenoir, Irazoki, Iñigo Cabezafuego, circulen con sus propios trastos sobre sus propias cabezas. "Somos tres tíos inquietos que lo que nos gusta es tocar, y en banda cada vez es más difícil". Es ese inconformismo reconocido el que le lleva por los caminos del blues como origen, para a partir de ahí, dejarle hacer. "Vengo del rock clásico, de Led Zeppelin, no soy un tío que esté escuchando blues, investigando blues todo el día". Pero más allá de ello, su actuación nace de los sentimientos del blues para acercarse a terrenos arenosos, desérticos, susurrando sin palabras a Morricone o Ry Cooder, adaptando en momentos puntuales el euskera a una sonoridad que lo admite todo, y acercándose a su rock, el de raíz americana agreste, el que flirtea con
la distorsión, el que saluda a distancia a Tom Verlaine y Richard Lloyd, el que se basa en la improvisación pensada y anticipada. Su propuesta no es fácil, pero sí gratificante.

The Raveling son de Bilbao, pero en los tiempos que corren, ser no significa estar. Con algún miembro en el extranjero y otro viviendo en su ciudad, Madrid, la deslocalización física debe compensarse con la identificación emocional. Apenas han podido ensayar el concierto, pero su compenetración instrumental parece basarse en ese segundo aspecto. Aunque tal vez el primero les lleve a una cierta dispersión. En Tricks pueden planear sobre rock oscuro con ritmos bailables, para luego acercarse a un rock épico con mucho del toque maquinal de los primeros Simple Minds. En Qibla desaparecen en parte los sonidos moriscos de la versión incluida en su disco Levitate, y antes pasean por tonos progresivos con ecos a los años 70.
Vídeo de la actuación de The Raveling
Vídeo de la actuación de The Raveling

Vídeo de la actuación de Al Berkovitz
Vídeos completos de las actuaciones, cortesía de StereoZona.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario