
Parando el carro, sí señor. A todos los que alguna vez metieron en el saco del neo-soul a Black Joe Lewis les toca revisar un par de cosas. Que el de Austin bebe de las fuentes soul (entre otros abrevaderos), es indudable. Que es un nuevo valor descubierto en la mayoría de los casos a partir de Tell’em what your name is (2009), es algo que no podemos negar. Pero ya el descarnado golpe de éste anunciaba otras cosas. (...)
En Scandalous (2011) se atisbaba ese escoramiento más hacia el rhythm & blues de raíz eminentemente rock. El descaro eléctrico que sus discos han anticipado es algo más que pose y le distancia de muchos ojos azules vueltos hacia la disciplina del alma. Y comenzar con esa bofetada de Skulldiggin, con esos oscuros ritmos blues marcados por riffs de raigambre setentera supone un poner las cartas boca arriba a las primeras de cambio. Y luego se suelta con un Young girls, pura bazofia garagera de los 50 a ritmo trotón y desgarro vocal. Vamos, pura bazofia gustosa.

Lewis ha declarado que los esclavos del disco son quienes hoy van todo el día con sus cabezas hundidas en sus teléfonos y conversaciones únicamente por texto. Y en ese intento de escapar de esa modernidad, ha vuelto su vista a lo analógico, lo deliciosamente imperfecto del sonido, la altivez y chulería de quien prefiere mirar a décadas pasadas y barnizar toda la rodaja con un indefectible aire a Hendrix.
Y por lo que a nosotros concierne, ninguna pega, sino todo lo contrario. Aunque nos lean desde el móvil.
Suena la corriente: "Skulldiggin" - Black Joe Lewis
Suena la corriente: "Skulldiggin" - Black Joe Lewis
No hay comentarios:
Publicar un comentario