
*Autor: Jaime G. López "Desperdicios"
A punto hemos estado de unir el nombre de Flaco Jiménez al de Ry Cooder en el título del disco para esta reseña. Y es que alrededor de la fecha en la que se grabó esta actuación, Ry Cooder visitaba este lado del Rio con la falsa promesa de venir acompañado del Flaco. Al final, nos tuvimos que conformar con Nick Lowe, que no es mal premio de consolación. (...)
Pero la verdad es que lo que realmente nos hacía ilusión era volver a ver y disfrutar del arte de Jiménez, cuyas visitas a la Villa fueron frecuentes durante un tiempo. No hubo suerte, así que ahora este disco sirve para resarcirnos de aquella ocasión perdida y disfrutar del genio de esta auténtica figura de su instrumento y del género que representa.
A punto hemos estado de unir el nombre de Flaco Jiménez al de Ry Cooder en el título del disco para esta reseña. Y es que alrededor de la fecha en la que se grabó esta actuación, Ry Cooder visitaba este lado del Rio con la falsa promesa de venir acompañado del Flaco. Al final, nos tuvimos que conformar con Nick Lowe, que no es mal premio de consolación. (...)
Pero la verdad es que lo que realmente nos hacía ilusión era volver a ver y disfrutar del arte de Jiménez, cuyas visitas a la Villa fueron frecuentes durante un tiempo. No hubo suerte, así que ahora este disco sirve para resarcirnos de aquella ocasión perdida y disfrutar del genio de esta auténtica figura de su instrumento y del género que representa.

Y esto es lo que nos trae este trabajo en directo grabado en San Francisco en Agosto de 2011, en clave de blues, soul, folk tradicional o moderno y acercamientos a la música mexicana .
El lado más virtuoso y blues con profusión de slide en guitarras con afinaciones abiertas (ya saben, la leyenda cuenta que fue un joven Cooder quien se la descubrió a Richards, que la utilizaría a partir de entonces) se muestra en varios cortes, como Crazy 'bout an Automobile y Vigilante Man, del padre fundador del folk político norteamericano, Woody Guthrie, cuyo legado también visita en la seminal Do Re Mi. A las que Cooder aporta su fantasía de justicia política con El Corrido de Jesse James en formato de corrido mexicano y con el sabor de los Texas Tornados. Aires de folk contemporáneo para denunciar las tropelías de los banqueros de Wall Street y los que permitieron desde las instituciones tal desbarajuste.

Por lo demás, las labores vocales recaen sobre el propio Cooder, más acertado en las canciones donde ejerce de narrador que en las que requieren mayores prestaciones. Eso sí, secundado por dos brillantes vocalistas que cubren al líder y dotan de sabor gospel y soul algunos de los temas, como el Dark End of The Street de Chip Moman.
Y como una buena reunión de música folklórica (aunque aquí se produzca un maridaje entre varios géneros de la misma), la grabación acaba con un Goodnight Irene la canción de Leadbelly que popularizaron los Weavers con Seeger en sus filas.
Un trabajo que se paladea con gusto y aporta otra notable referencia a la acertada producción de madurez del siempre inquieto Cooder. Y que viva el Flaco!!!
Suena la corriente: "El Corrido de Jesse James" - Ry Cooder
Suena la corriente: "El Corrido de Jesse James" - Ry Cooder
No hay comentarios:
Publicar un comentario