
Son los recopilatorios cajones de sastre en los que colar unos más o menos manidos éxitos para disfrute de nuevas hornadas y desbarre económico del coleccionista, completista o enfermo crónico. El que todo lo quiere tener. Pero evidentemente, hay excepciones que hacen precisamente de ese recopilatorio una obra mayor. Habitualmente coincide con los grandes nombres, porque precisamente por eso son grandes. (...)
Y por más que uno quiera y vuelva cada dos por tres a la discografía oficial, es Chronicle una de esas joyas en las que los surcos del vinilo envejecen como los buenos vinos a cada escucha. El volumen 1, que el 2 es otra cosa (también excelso), acomoda un número de canciones como si la intención fuera una procesión de éxitos fuera de todo control. Cómo si no se puede entender que las 20 canciones aquí incluidas alcancen las cotas de paroxismo rock una tras otra, con sus matices especiales, con sus ritmos de pop robusto, con sus humos y vapores del pantano, con la fuerza arrolladora del rock con roll, con la inmediatez del himno garagero, con el calor de la negritud, con la sensibilidad del medio tiempo que parece apaciguar la lluvia y simplemente anticipa un adiós.


No vamos a entrar en discusiones. Lo decimos, y mañana nombraremos a otros, como veletas de pasión y de postura, como estiletes de nuestras simples emociones. Sí, pero lo son. No es necesario, para nosotros al menos, un repaso crítico y analítico. Están por doquier si alguien quiere buscarlos. Sus canciones han apelado a nuestros más íntimos instintos, y
así es como nos sentimos ante la visita de John Fogerty. Dicen que en un entorno incomparable, y uno no sabe si hablan de Hoyos del Espino y del supuesto mágico bosque que acoge el festival Músicos en la Naturaleza, o si bien hablan del entorno que pueden crear un grupo de canciones eternas. Porque repasas los setlists de sus últimos conciertos, y sabes que allí sonarán. Porque repasas los comentarios de sus últimos conciertos, y dicen que allí estuvo el espíritu de la Creedence. Claro que no lo será, que no olvido a Tom Fogerty, Stu Cook y Doug Clifford, pero Fogerty era el corazón, el alma y la médula espinal de un cuerpo aún vivo. Y lo sabe, y se emplea en recuperar lo que fue, él que durante mucho tiempo se vio obligado a estar alejado de ello.

Y nosotros lo veremos. Aunque ello nos lleve a un síncope emocional.
Proud Mary volverá a hacer rodar su hélice y navegará el río. Que será verde, pero río al fin y al cabo. Y siempre agradeceré a mi hermanita que haya hecho posible esto. Ya irá unida a ese sentimiento.
Suena la corriente: "Proud Mary" - Creedence Clearwater Revival
Allí nos vemos entre la marabunta. Abrazos.
ResponderEliminarVasko: me ha encantado: el concierto, el bosque rockero y tu sentir sobre lo que representan CCS y lo que representó Fogerty!!! y me encantó verte!! Un abrazo fuerte!! Mayte TL
ResponderEliminarMayte, un gustazo, después de tanto tiempo que nunca deberíamos dejar pasar... Hablamos poco, pero allí estuvimos. Un beso muy fuerte para ti y César.
EliminarLos Chronicle son ideales para apreciar a la Creedence, lo mismo que este apasionado artículo. Abrazo.
ResponderEliminar