
Está claro que los grandes músicos saben rodearse de quienes merecen sus canciones. Que Chris Masterson y Eleanor Whitmore acompañen a Steve Earle habla bien tanto de ellos como de él. Hace justo dos años tuvimos la ocasión de caer rendidos en un set acústico de imborrable recuerdo en Bilbao, y ayer lo hicimos de nuevo esta vez con la fuerza y pulsión de toda una banda. (...)
Y entre una y otra fecha, la constatación de la maestría de esta pareja para las canciones de alma americana y corazón pop, las armonías vocales de sueños eternos y las melodías capaces de estrujarte.
Y entre una y otra fecha, la constatación de la maestría de esta pareja para las canciones de alma americana y corazón pop, las armonías vocales de sueños eternos y las melodías capaces de estrujarte.
También durante esas dos fechas, tuvimos otra constatación. Que su primer trabajo, Birds fly south, ha ido creciendo, mes a mes, hasta convertirse en uno de esos discos debut que marcan toda una carrera. Es seguro quo no caemos en exageraciones si hablamos de que perfectamente podría ser el disco perdido de The Jayhawks, o aquel que hubieran firmado a ciegas en su reunión original de hace algo más de un par de años, el auténtico Mockingbird Time. Escuchar ayer en
directo Crash Test y The Other Shoe es viajar al instante hasta el espíritu de Louris y Olson, pero con la propia personalidad de The Mastersons. Volver a sentir la delicada belleza de Birds Fly South, quedándose ellos dos solos en el escenario, esa búsqueda hipnótica del sol, esa huida de la nieve, es todo un regalo, como lo son Money o One word more, con su inolvidable melodía.

Pero además de un recuerdo, una presentación era la que les traía de nuevo por los escenarios. Su segundo trabajo, Good Luck Charm, un disco que tal vez no tenga los registros melódicos extraordinarios de su antecesor, pero que volcado una vez más en la esencia de la música de raíz americana, alardea de cuerpo y belleza. Y para llevarlo al directo, cuentan con la ayuda de una de las mejores secciones rítmicas del país, que lo demuestran cada vez que pulsan el ritmo en Sex Museum, Los Coronas o Corizonas. Javi Vacas y Loza se lanzan así a esta gira que sirve igualmente para celebrar el aniversario de la mítica sala madrileña La Vía Láctea.

Pues sí señor, confirmación en toda regla, como si la necesitáramos. Y al igual que hicieran hace dos años, cierran set con un clásico que les sienta sorprendentemente ceñído, entre violines y fuerza. Si aquel Shake some action de ellos en solitario supo a gloria, no menos el recordado ahora con banda.
Suena la corriente: "Cautionary Tale" - The Mastersons
Suena la corriente: "Cautionary Tale" - The Mastersons
Joer, me corroe si cabe más la envidia, my Lord of RR, ahhh, shake some action. Eleanor, Eleanor, Eleanor!!!
ResponderEliminarNo se preocupe... pensé en usted cuando la tocaron!
Eliminar