
*Autor: Jaime G. López "Desperdicios"
Como se podrá imaginar el lector de estas líneas, el artefacto que nos disponemos a reseñar es el perfecto manual de la estrella de rock. Infancia trágica que forja el carácter determinado que llevará a su protagonista a alcanzar el estrellato para, en la secuencia siguiente, nunca más cierto en este caso, pegarse el castañazo más grande, descender a los infiernos y volver a ascender a la fama en otras tantas ocasiones, ya que en este caso la historia es un poco más generosa con su protagonista. Todo ello regado con todos los excesos del manual de estrella del rock que el protagonista ayudó a tallar en piedra y en el que tantos otros después se zambullirían, en muchas ocasiones para no contarlo. (...)
Conviene aclarar que no se trata de una autobiografía de su protagonista sino de la detallada descripción que de esta prodigiosa aventura ha realizado su autor, el profesor universitario Rick Bragg, a partir de interminables sesiones y conversaciones con el Killer en persona. Al parecer una colaboradora que tuvo la atrevida ocurrencia de silenciar el televisor mientras conversaba con Lewis fue apartada del proyecto inmediatamente por semejante atrevimiento. El asesino no ha perdido su genio.
Como se podrá imaginar el lector de estas líneas, el artefacto que nos disponemos a reseñar es el perfecto manual de la estrella de rock. Infancia trágica que forja el carácter determinado que llevará a su protagonista a alcanzar el estrellato para, en la secuencia siguiente, nunca más cierto en este caso, pegarse el castañazo más grande, descender a los infiernos y volver a ascender a la fama en otras tantas ocasiones, ya que en este caso la historia es un poco más generosa con su protagonista. Todo ello regado con todos los excesos del manual de estrella del rock que el protagonista ayudó a tallar en piedra y en el que tantos otros después se zambullirían, en muchas ocasiones para no contarlo. (...)
Conviene aclarar que no se trata de una autobiografía de su protagonista sino de la detallada descripción que de esta prodigiosa aventura ha realizado su autor, el profesor universitario Rick Bragg, a partir de interminables sesiones y conversaciones con el Killer en persona. Al parecer una colaboradora que tuvo la atrevida ocurrencia de silenciar el televisor mientras conversaba con Lewis fue apartada del proyecto inmediatamente por semejante atrevimiento. El asesino no ha perdido su genio.


Después de aparecer en la TV, su éxito sería imparable. Es en esta parte cuando el libro resulta más excitante, contando las giras que junto a Carl Perkins y Johnny Cash les llevarían hasta Canadá, sus conflictos con todo aquel artista con el que compartiera escenario y pretendiera actuar después de él, y que acabaría con Chuck Berry corriendo espantado con Elmo Lewis, padre de nuestro protagonista, corriendo tras él con un cuchillo para solventar las rencillas entre ambos. Y justo en ese momento de gloria surge la controversia, matrimonio mediante, con su prima Myra, de trece años, con la que convivía en el hogar de su primo. Es en este pasaje donde el libro se torna muy revelador al haber dado detalle de cómo tres familias (los Lewis, los Swaggart y los Lee), todas ellas emparentadas entre sí, formaron un núcleo en la ciudad de Ferriday, Louisiana, para apoyarse e intentar prosperar juntos en tiempos bastante difíciles. Y el núcleo creció en sentido literal emparentándose unos con otros y creando en ocasiones hasta triples parentescos entre sus protagonistas. Los matrimonios entre familiares eran habituales en el entorno de Jerry Lee y también realizarlos a edades muy tempranas. Por supuesto, si hoy nos parece una aberración, aún peor opinión tuvieron en la conservadora Inglaterra de finales de los 50 y para sorpresa del lunático protagonista, de vuelta a casa las cosas no fueron mucho mejor, perdiendo el apoyo de Sam Phillips e iniciando una etapa de declive en su sello y que se sumaría a la muerte accidental del primer hijo del matrimonio.

Pues todo eso y muchísimo más, como sus relaciones con sus pares, el porqué de su apodo, cientos de anécdotas salvajes y una vida única es lo que encontrarán en esta obra que no pierde interés desde el inicio hasta su final. Estamos seguros que Jerry Lee secundaria esta recomendación.
Suena la corriente: "Whole lotta sahin' goin' on" - Jerry Lee Lewis
Suena la corriente: "Whole lotta sahin' goin' on" - Jerry Lee Lewis
No hay comentarios:
Publicar un comentario