
* Autor: Jaime G. López "Desperdicios"
Espinoso tema el de las grabaciones póstumas que ven la luz tras el deceso del protagonista, especialmente si más que inmediatamente tardan un tiempo en aparecer. Y más espinoso aun es el asunto si además a las grabaciones inéditas se le añade instrumentación y/o recordings posteriores al momento en el que fueron realizadas. Pues en el caso que nos ocupa se cumplen ambos condicionantes... no se alarmen, parece que hay motivos para ello.(...)
Espinoso tema el de las grabaciones póstumas que ven la luz tras el deceso del protagonista, especialmente si más que inmediatamente tardan un tiempo en aparecer. Y más espinoso aun es el asunto si además a las grabaciones inéditas se le añade instrumentación y/o recordings posteriores al momento en el que fueron realizadas. Pues en el caso que nos ocupa se cumplen ambos condicionantes... no se alarmen, parece que hay motivos para ello.(...)
Respecto a lo primero, parece que tanto la enfermedad como la muerte de Staples, acaecida en 2000, fueron inesperadas y rápidas. Eso sí, hombre sabio, le dijo a su hija Mavis que conservara aquellas grabaciones postreras (realizadas en 1999) para su edición, 'no las pierdas, deben ser escuchadas'. El tiempo que ha transcurrido entre un suceso y otro lo daremos por bueno, puesto que no sólo ha dado tiempo en el mismo para que Mavis Staples se cruzara por el camino a Jeff Tweedy sino también para que este le produjera y
se encargara de que llegaran a buen puerto dos trabajos sublimes que han recuperado la figura no solo de Mavis sino de los propios Staple Singers. Así que el momento y la persona elegida para gestionar este proyecto parecen los indicados.

Sobre el intrincado asunto de la instrumentación adicional, pues la verdad es que la misma es minimalista y tiende a reforzar lo importante (la guitarra y voz de Pops) y no a tapar o difuminar las esencias de aquellas grabaciones. Tweedy se encarga del bajo mientras que su hijo lo hace de la batería, que en ocasiones parece que no fluye tan orgánicamente como el resto... pero es que claro, estamos hablando de un primer espada dejando el alma en estas canciones. Mavis ha añadido también algunas voces, a las de sus hermanas Yvonne y Cleotha, que se cruzan y entrelazan con las de su padre de manera angelical.
El repertorio mezcla clásicos inter-géneros, desde el himno Will be the circle be unbroken que adoptara para el country la Carter Family, con canónicos blues de Blind Willie Johnson como Nobody’s Fault but Mine o gospel dylaniano como Gotta Serve Somebody (en un corte en vivo). Que junto a temas como Somebody was watching, No news is good news o The Lady's Letter conforman un cancionero mágico.

Suena la corriente: "Somebody was watching" - Pops Staples
Ostia!, se me habianpasado el de David Corley
ResponderEliminar