
* Autores: Jaime G. López "Desperdicios" y Josetxo Río Rojo
Si rebuscas en su sección de vinilos de segunda mano encontrarás una caja azul de tres LP's de Carl Perkins. Ahí se esconde una de las piedras Rosetta de la historia del rock&roll primigenio. No sería el ultimo que adquiriría allí con la santa apostilla del sello Sun de Memphis entonces, ni curiosamente de nuevo, en los últimos años. Entre medio, para mí habrán pasado calculo veinte años. (...)
Si rebuscas en su sección de vinilos de segunda mano encontrarás una caja azul de tres LP's de Carl Perkins. Ahí se esconde una de las piedras Rosetta de la historia del rock&roll primigenio. No sería el ultimo que adquiriría allí con la santa apostilla del sello Sun de Memphis entonces, ni curiosamente de nuevo, en los últimos años. Entre medio, para mí habrán pasado calculo veinte años. (...)
La lista de descubrimientos realizados entre sus paredes es interminable, siempre con Joni y Javi como sabios prescriptores y consejeros. Blue Valentine, Tom Waits (curioso de nuevo junto a Carl Perkins y NRBQ), Murder Ballads, Nick Cave and the Bad Seeds, I feel Allright, Steve Earle & the Dukes... Hay artistas de cabecera, como Brian Setzer, que siempre adquiero allí, saben que no tienen ni que preguntar, cada nuevo lanzamiento hay una copia a mi nombre.
Cuentan estos días que a pesar de su apertura en tiempos de gran competencia y oferta en su ramo, a pesar de la aparición de las grabadoras de CD, las descargas, el streaming o las apisonadoras globales on y off line, ellos resisten. Una cosa es segura: a pesar de los años transcurridos, la pasión, entrega e inquietud de sus dos gestores sigue intacta. Solo tienes que entrar y verles haciendo cuatro cosas con varias personas a la vez para saber que ese pequeño Paraíso en el centro de Bilbao seguirá allí si nosotros queremos y lo apoyamos.

Las ciudades tienen, o han de tener, sus rincones, sus callejas, sus olores, sus gentes que nos ayudan a llevarlas. Sí, a los que vivimos el día a día. De nada me sirven las franquicias multitudinarias, la despersonalización a la que los gestores públicos las someten para arrebatarnos, una vez más, como en todo, nuestras propias señas de identidad, la desaparición de su propia alma. Quedan vacías pero bonitas, limpias pero aburridas, muertas pero con gente.

He pasado media vida fuera de mi ciudad, y he vivido en cuatro o cinco más. Y en cada una he buscado esos lugares, que ni de coña han de ser oscuros y apartados, simplemente porque nos dan luz. Unas cubetas, unos discos, unos dedos sucios de pasar carátulas, ay, joder, eso es rock’n’roll y otras enfermedades.
En Bilbao, Power Records se hace querer, por lo que da. Aunque esta jodida vida nos tenga con los bolsillos vacíos y no podamos saciar la adicción como quisiéramos, al menos uno sabe que si pasa por allí, escuchará buena música, charlará buena conversación, y soñará con buen material. Y entre todos, nos apoyaremos un poco más.
Que es de lo que se trata. Aunque nos busquen las cosquillas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario